Mantenimiento de componentes de alta temperatura para secadores de chapa
Mantenimiento de componentes de alta temperatura y ciclos detallados
1. Mantenimiento especial para zonas de alta temperatura
Los componentes en zonas de alta temperatura (por ejemplo, cojinetes de rodillos cerca de la cámara de calentamiento, rejillas del horno) están expuestos a temperaturas altas prolongadas (que a menudo superan los 200 °C), lo que hace que la lubricación sea fundamental.
- Requisito de lubricante: Debe utilizar grasa resistente a altas temperaturas. La grasa resistente a altas temperaturas mantiene su lubricidad y estabilidad estructural a altas temperaturas, evitando la fusión, la carbonización o la pérdida que expondría las superficies metálicas a la fricción directa.
- Sustitución temporal: Si no se dispone de grasa resistente a altas temperaturas, se puede usar grasa convencional temporalmente. Sin embargo, esta es solo una solución a corto plazo; una vez adquirida la grasa resistente a altas temperaturas, reemplácela inmediatamente. El uso prolongado de grasa convencional en zonas de alta temperatura provocará una rápida degradación, lo que aumentará el desgaste y el riesgo de fallos.
2. Especificaciones de lubricación de los cojinetes
Los rodamientos son componentes giratorios clave, y su lubricación afecta directamente su rendimiento. Se deben seguir las siguientes reglas:
Rodamientos sellados: Llene con un 20%–30% de grasa el volumen de la cavidad interna. Un llenado excesivo causará una presión excesiva, lo que provocará fugas de grasa y una mayor resistencia rotacional.
Rodamientos de baja velocidad: Se recomienda llenar completamente la cavidad interior. El funcionamiento a baja velocidad genera menos calor, y un llenado completo garantiza una lubricación continua entre los elementos rodantes y las pistas de rodadura.
Rodamientos de velocidad media: Ocupan entre 1/2 y 1/3 del volumen de la cavidad interna. Este equilibrio reduce la acumulación de calor por la acumulación de grasa, a la vez que proporciona una lubricación adecuada.
Rodamientos de alta velocidad: No exceda 1/3 del volumen de la cavidad interna. La rotación a alta velocidad provoca una intensa agitación de la grasa; el exceso de grasa aumentará la fricción y la temperatura, acelerando su degradación.
Rodamientos abiertos: Llene entre el 30 % y el 50 % del volumen de la cavidad interna. Los rodamientos abiertos están expuestos al polvo y a los residuos, y un llenado moderado evita la entrada de contaminantes a la vez que mantiene la lubricación.
3. Ciclos de mantenimiento detallados
El mantenimiento regular a intervalos específicos es crucial para evitar fallos inesperados. Los ciclos se determinan en función de las horas de funcionamiento diarias y las características de los componentes:
- Aceite para engranajes reductores
Mantenimiento inicial: Para equipos que operan 10 horas al día, cambie el aceite de engranajes después de 6 meses; para equipos que operan 20 horas al día, cámbielo después de 3 meses. El funcionamiento inicial genera residuos metálicos durante el rodaje, que deben eliminarse mediante el cambio de aceite.
- Mantenimiento posterior: Reemplace el aceite de engranajes una vez al año, independientemente de las horas de funcionamiento diarias, para garantizar la eficiencia de la lubricación.
- Componentes de fricción expuestos (engranajes, cadenas):
Generalmente, lubrique una vez a la semana. Estos componentes están expuestos al polvo y a ambientes externos, y la fricción aumenta rápidamente sin una lubricación oportuna. Si observa fricción de metal con metal (ruidos de rechinamiento audibles o desgaste visible), lubrique inmediatamente, independientemente del programa.
- Rodamientos de rodillos y rodamientos de correa:
- Para rodamientos en zonas de temperatura normal: Lubricar una vez al mes.
- Para rodamientos en zonas de alta temperatura: Acortar el ciclo a una vez cada medio mes debido a la degradación acelerada de la grasa con el calor.